Si alguna vez pensaste que perder peso se reduce a pasar hambre o contar cada caloría, es hora de actualizar tus conocimientos. La nutrición es un campo complejo donde la calidad de lo que consumes juega un papel crucial en la regulación hormonal y el mantenimiento de un peso saludable a largo plazo.

Calidad sobre cantidad: un enfoque hormonal
Las calorías no son todas iguales; su impacto en nuestro cuerpo puede variar enormemente dependiendo de su fuente. Los macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos) que ingerimos afectan nuestras hormonas de manera diferente, lo que a su vez influye en nuestro metabolismo y en cómo almacenamos o quemamos grasa (Ludwig & Ebbeling, 2018).

Adipostato: el regulador interno de grasa
Nuestro cuerpo cuenta con un sistema regulador conocido como el adipostato, que ajusta el nivel de grasa que se almacena (Sumithran & Proietto, 2013). Intentar manipular drásticamente este sistema a través de dietas extremas puede llevar a una respuesta compensatoria que ralentiza el metabolismo, haciéndolo contraproducente.

Macronutrientes y su papel:

El efecto rebote
Restringir calorías de forma agresiva puede alterar hormonas como la leptina y la grelina, aumentando el riesgo de un efecto rebote donde el cuerpo, en respuesta, aumenta el apetito para recuperar el peso perdido (Sumithran & Proietto, 2013).

Conclusión: trabajar con tu cuerpo, no en su contra
Para lograr y mantener un peso saludable, es fundamental adoptar un enfoque de alimentación basado en la calidad y la diversidad nutricional. Evitar los ultraprocesados y centrarse en alimentos integrales y naturales ayudará a mantener el equilibrio hormonal y metabólico, clave para una gestión efectiva del peso.

Referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *